El estudio y la gestión de los riesgos geológicos
Nº de páginas: 205 págs.
Encuadernación: Tapa Blanda
Editorial: IGME
Lengua: Castellano
Autores: Inés Galindo Jiménez (Autor), Luis Laín-Huerta (Autor)
ISBN: 978-8478407552
- Fabricante: IGME
Descripción
Reseña:
La Tierra es un planeta dinámico en el que los procesos geológicos que tienen lugar, ya sean internos o externos, son susceptibles de causar daños al hombre y a su entorno. La sociedad, debe hacer uso del conocimiento científico-técnico actual para tratar de prevenir situaciones de riesgo y para intervenir en caso de una emergencia. En España, los peligros geológicos que más incidencia tienen en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas son las avenidas torrenciales y los movimientos del terreno, pero también deben tratarse otros fenómenos como los terremotos, el volcanismo, los tsunamis y los riesgos asociados a la dinámica costera. En este libro se presentan catorce capítulos relacionados con las ponencias realizadas durante las Jornadas de Riesgos Geológicos (GEORRIESGOS 2008), organizadas por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y celebradas en Las Palmas de Gran Canaria los días 8 y 9 de abril de 2008. Los artículos han sido solicitados a científicos y técnicos especialistas en la materia cuyas contribuciones cubren un amplio abanico que incluye desde el estudio básico de los riesgos geológicos hasta algunos aspectos de su gestión. Es de destacar el uso generalizado en muchos de estos trabajos de los Sistemas de Información Geográfica como herramienta básica para la cartografía y análisis de los peligros geológicos. El presente libro pretende constituir una referencia para los científicos y técnicos que trabajan en la reducción de los riesgos geológicos, así como una guía introductoria para autoridades, estudiantes y sociedad en general, interesados en la temática de los riesgos geológicos. En definitiva, se trata de una contribución para descubrir la importancia de los estudios de los riesgos geológicos en la gestión preventiva de los mismos y su influencia en el desarrollo técnico, técnico-científico y socioeconómico de la sociedad actual.