Curso ARCGIS 10

Curso de formación de la Academia Ingnova en formato físico DVD. Para obtener un certificado de aprovechamiento y disponer de asistencia técnica deberá adquirir el producto en https://academia.ingnova.es
Array

Descripción

Un ejemplo de cómo son los cursos en formato DVD. Contienen todo el materíal disponible en la versión online, vídeos, apuntes y ejercicios.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso de ARCGIS 10 proporciona los conocimientos necesarios para el manejo de esta herramienta.

A través de 40 videos-tutoriales de 5 minutos de duración media, con ejemplos prácticos, se explicará el funcionamiento del programa ArcGIS 10.

¿QUÉ ES ARCGIS 10?

ArcGIS 10 es una herramienta que se pone a disposición del usuario, normalmente profesional, para realizar un análisis del terreno, para su representación y para otros muchos fines.

Sin embargo, la utilización de ArcGIS 10 requiere de una pequeña base teórica, en la cual debemos conocer cómo va a funcionar.

Estos sistemas permiten captar, analizar y extraer la información espacial, por lo que son aplicados para los profesionales que trabajan sobre el territorio.

Se podrían definir como el conjunto de programas informáticos capaces de la gestión de datos organizados en bases de datos, georreferenciados y disponibles para exponerlos en pantalla gráfica.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este curso está dirigido a ingenieros, y estudiantes de últimos cursos de carreras técnicas, interesados en herramientas de gestión del territorio.

¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?

La realización de este curso habilita para:

  • Manejar el programa ArcMap.
  • Usar sistemas que permiten captar, analizar y extraer la información espacial.

VIDEOS DEMOSTRATIVOS

FICHA TÉCNICA DEL CURSO

DURACIÓN: 25 horas

CONTACTAR

Si necesitas información adicional o resolver alguna duda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Alumno, donde te atenderá Azahara Prados.

Solo tienes que llamarnos al 957 089 233 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TEMARIO

  • INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
    • 1. Principios de los SIG.
    • 2. Historia y evolución de los SIG.
    • 3. Gestión de los datos.
    • 4. Origen de los datos geográficos.
  • MODELOS DE DATOS Y ANÁLISIS MDT CON ARCGIS 10
    • 1. Estructura de datos ráster y vectorial: ¿cuál elegir?
    • 2. Bases de datos.
    • 3. Modelo digital del terreno.
    • 4. Análisis de un MDT.
    • 5. Acceso a la mayoría de herramientas en ArcGIS: ArcToolbox y buscar.
    • 6. Ejemplo de aplicación.
  • ANÁLISIS Y OPERACIONES CON DATOS RÁSTER CON ARCGIS 10
    • 1. Representación de datos ráster
    • 2. Operaciones locales.
    • 3. Operación de reclasificación.
    • 4. Operación de superposición.
    • 5. Operaciones de vecindad.
    • 6. Operaciones zonales.
    • 7. Ejemplo de aplicación.
  • ANÁLISIS Y OPERACIONES CON DATOS VECTORIALES CON ARCGIS 10
    • 1. Introducción a los datos vectoriales.
    • 2. Zona de influencia y polígonos de Thiessen.
    • 3. Superposición de mapas.
    • 4. Estudio de las redes.
    • 5. Ejemplo de aplicación.
  • HERRAMIENTAS DE COMPOSICIÓN DE UN MAPA
    • 1. Contenido del mapa.
    • 2. Composición del mapa con ArcGis 10.
    • 2.1 Configuración de las opciones y de la página de impresión.
    • 2.2 Textos.
    • 2.3 Flecha de norte.
    • 2.4 Iconos de movimiento.
    • 2.5 Escala.
    • 2.6 Imágenes.
    • 2.7 Leyenda.
    • 2.8 Exportación del mapa.
  • MODELOS RÁSTER Y ESTUDIO HIDROLÓGICO
    • 1. Creación de Modelos Ráster
    • 1.1 Creación de nueva entidad.
    • 1.2 Creación de puntos aleatorios.
    • 1.3 Asignación de valores a puntos.
    • 1.4 Métodos de interpolación.
    • 1.5 IDW.
    • 1.6 Spline.
    • 2. Creación de cuencas y redes hidrológicas.
    • 2.1 Relleno.
    • 2.2 Dirección de flujo.
    • 2.3 Acumulación de flujo.
    • 2.4 Cuencas.
    • 2.5 Retoques finales.
  • ANÁLISIS TIN Y TABLAS
    • 1. Red de triángulos irregulares (TIN).
    • 1.1 Incorporar y fusionar.
    • 1.2 Líneas de nivel.
    • 1.3 Crear un TIN.
    • 1.4 Crear un modelo ráster a partir de un TIN
    • 1.5 Herramientas relacionadas con modelos TIN (Barra 3D Analyst)
    • 2. Tratamiento de tablas ANÁLISIS TIN Y TABLAS
    • 2.1 Añadir nuevo campo.
    • 2.2 Calcular geometría.
    • 2.3 Resumir.
    • 2.4 Gráficas.
  • ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD
    • 1. Zona de trabajo.
    • 2. Cartografía de fricción.
    • 3. Cartografía de accesibilidad.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios

Aún no hay comentarios para este producto.