Curso DISEÑO DE ESTACIONES DEPURADORAS EN PEQUEÑAS POBLACIONES
- Fabricante: Ingnova
Descripción
Un ejemplo de cómo son los cursos en formato DVD. Contienen todo el materíal disponible en la versión online, vídeos, apuntes y ejercicios.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El curso de DISEÑO DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUEÑAS POBLACIONES proporciona los conocimientos necesarios para el diseño de los sistemas de depuración de aguas residuales, con especial hincapié en aquellos aplicables a pequeñas poblaciones.
A través de 22 videos online de 6 minutos de duración media y documentos adjuntos, se explicará detalladamente el diseño de estos sistemas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a ingenieros, arquitectos y estudiantes de últimos cursos de carreras técnicas, interesados en el manejo de Microsoft Project para la gestión de proyectos.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
El objetivo de este curso es conocer el fundamento de los sistemas de depuración de aguas residuales urbanas así como el diseño de cada uno de ellos, centrándonos en las pequeñas poblaciones.
Tras un breve capítulo introductorio en el que se presentará la problemática de las aguas residuales desde diferentes puntos de vista, se continuará con el estudio de los parámetros iniciales del proyecto que determinan el diseño de la estación depuradora de aguas residuales.
Posteriormente, se analizarán las etapas por las que discurre el proceso depurativo (pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario) y se aprenderá a diseñar cada uno de ellos.
Se crearán hojas de cálculo ad hoc para el diseño de diferentes sistemas de depuración.
En definitiva, la realización de este curso habilita para:
- Conocer los fundamentos teóricos de los sistemas de depuración y su aplicación al diseño de los mismos.
- Aplicación práctica de los conceptos teóricos.
- Elaborar hojas de cálculo para facilitar el diseño de diferentes sistemas de depuración.
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
DURACIÓN: 40 horas
VIDEOS DEMOSTRATIVOS
CONTACTAR
Si necesitas información adicional o resolver alguna duda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Alumno, donde te atenderá Azahara Prados.
Solo tienes que llamarnos al 957 089 233 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TEMARIO
- 1. INTRODUCCIÓN
- 1. El ciclo integral del agua.
- 2. Marco legal.
- 3. Características de las aguas residuales urbanas.
- 4. Procesos de tratamiento de aguas residuales urbanas.
- 5. Sistemas de depuración.
- 6. Niveles de aglomeración urbana. Pequeñas poblaciones.
- 2. PARÁMETROS INICIALES DE PROYECTO
- 0. Introducción.
- 1. Población, población equivalente y población de diseño.
- 2. Dotaciones.
- 3. Caudales de diseño.
- 4. Cargas y concentraciones contaminantes.
- 3. RECEPCIÓN DE AGUAS RESIDUALES
- 0. Depósito de retención.
- 1. Obra de llegada.
- 1. Derivación de caudales no procesables. Vertederos.
- 2. By-pass general.
- 4. PRETRATAMIENTO
- 0. Introducción.
- 1. Desbaste y tamizado.
- 2. Desarenado.
- 3. Desengrasado.
- 4. Medida de caudal y arqueta de muestras.
- 5. TRATAMIENTO PRIMARIO
- 0. Introducción.
- 1. Fosas sépticas.
- 2. Tanques Imhoff.
- 3. Decantación primaria.
- 6. TRATAMIENTOS SECUNDARIOS EXTENSIVOS
- 0. Introducción.
- 1. Humedales artificiales.
- 2. Filtros intermitentes de arena.
- 3. Filtros de turba.
- 4. Lagunaje.
- 5. Sistemas de Aplicación al Terreno.
- 6. Zanjas Filtrantes.
- 7. Infiltración por Zonas Verdes (Filtros Verdes).
- 7. TRATAMIENTOS SECUNDARIOS INTENSIVOS
- 0. Aireación prolongada.
- 1. Lechos bacterianos.
- 2. Contactores Biológicos Rotativos.
- 8. GESTIÓN DE FANGOS EN PEQUEÑAS EDAR
- 9. ESQUEMAS DE FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE DEPURACIÓN