Curso CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS EN EDIFICIOS EXISTENTES
- Fabricante: Ingnova
Descripción
Un ejemplo de cómo son los cursos en formato DVD. Contienen todo el materíal disponible en la versión online, vídeos, apuntes y ejercicios.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El curso sobre CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS EN EDIFICIOS YA EXISTENTES tiene como finalidad proporcionar al alumno todas las herramientas y conocimientos necesarios para obtener la Certificación Energética de un Edificio Existente de acuerdo a la normativa vigente.
NORMATIVA ESPAÑOLA Y EUROPEA
En el mes de junio de 2013 entró en vigor en España la nueva ley de certificación energética (R.D. 235/2013, de 5 de Abril) que establece la obligación, por parte de los propietarios o promotores de inmuebles que se construyan, vendan o alquilen, de poner a disposición de los compradores o arrendadores un CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
A nivel nacional, ya el Real Decreto 47/2007, de 19 de Enero, por el cual se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción, obligaba a los promotores y propietarios de los edificios de nueva construcción incluidos en su ámbito de aplicación a facilitar a los compradores o usuarios de los mismos un Certificado de Eficiencia Energética.
Desde la Unión Europea se plantean nuevos retos para los próximos 10 años encaminados a crear edificios de consumo de energía casi nulo. Ello se establece dentro de nuestro ámbito nacional mediante el Real Decreto 235/2013 de 5 de Abril, que deroga al Real Decreto 47/2007 y regula la Certificación de Eficiencia Energética tanto de edificios nuevos como existentes, estableciendo que todos los edificios, viviendas o locales que vayan a ser alquilados o vendidos deberán poseer un certificado de eficiencia energética por el cual se determine el nivel de eficiencia de los mismos, sirviendo a los consumidores como metodología de comparación entre los posibles establecimientos o viviendas a alquilar y/o comprar.
Para la obtención de la Calificación Energética de un edificio existente se han desarrollado dos procedimientos simplificados, aprobados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, correspondientes a los programas informáticos CE3 y CE3X.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a técnicos competentes en la elaboración de Certificaciones Energéticas.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Este curso tiene como objetivos:
- Introducir la terminología y conceptos básicos relativos a la certificación energética en edificios.
- Aprender conceptos generales sobre ahorro y eficiencia energética en las principales instalaciones existentes en edificios.
- Conocer la normativa básica de aplicación y las obligaciones asociadas.
- Conocer y saber interpretar la documentación técnica relacionada con la Certificación Energética de Edificios Existentes.
- Conocer la metodología para realizar un buen Certificado de Eficiencia Energética.
- Adquirir los conocimientos básicos para un manejo práctico adecuado de las dos herramientas oficiales de calificación CE3 y CE3X.
- Generar y completar el informe para su presentación y entrega.
- Definir e interpretar las medidas de mejora de eficiencia con opciones de proposición de mejoras en los dos programas desde el punto de vista energético.
- Analizar económicamente las medidas de mejora propuestas.
VIDEOS DEMOSTRATIVOS
CONTACTAR
Si necesitas información adicional o resolver alguna duda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Alumno, donde te atenderá Azahara Prados.
Solo tienes que llamarnos al 957 089 233 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TEMARIO
- UNIDAD 1. LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO REQUISITO LEGAL
- 1.1 Protocolo de Kyoto y la estrategia 20/20/20.
- 1.2 La directiva 2010/31/UE.
- 1.3 Principales estrategias normativas españolas para reducir el consumo energético en la edificación.
- 1.4 El futuro de la excelencia energética en la construcción.
- UNIDAD 2. EL REAL DECRETO 253/2013
- 2.1 Procedimientos Simplificados: Programas Informáticos CE3 y CE3X.
- 2.2 Repaso de Conceptos Clave en Eficiencia Energética.
- 2.3 Contenido y validez.
- 2.4 Procedimiento para conseguir el certificado de eficiencia energética.
- 2.5 Responsabilidades.
- UNIDAD 3. PASOS PREVIOS A LA CERTIFICACIÓN
- 3.1 Programas de cálculo CE3X y CE3.
- 3.2 Toma de datos.
- UNIDAD 4: MANEJO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA CE3X. CASO PRÁCTICO
- 4.1 Interfaz del Programa.
- 4.2 Recopilación e Introducción de Datos.
- 4.3 Datos generales.
- 4.4 Definición de la envolvente térmica.
- 4.5 Definición de las instalaciones.
- 4.6 Calificación energética, Definición de Medidas de Mejora de Eficiencia y Análisis Económico.
- 4.7 Obtención y Análisis del Certificado de Eficiencia Energética.
- UNIDAD 5: MANEJO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA CE3. CASO PRÁCTICO
- 5.1 Interfaz del Programa y presentación del edificio propuesto.
- 5.2 Datos generales.
- 5.3 Definición Constructiva.
- 5.4 Definición geométrica.
- 5.5 Definición de los sistemas.
- 5.6 Calificación Energética.