Cursos CATIA V5 - DISEÑO MECÁNICO

Curso de formación de la Academia Ingnova en formato físico DVD. Para obtener un certificado de aprovechamiento y disponer de asistencia técnica deberá adquirir el producto en https://academia.ingnova.es
Array

Descripción

Un ejemplo de cómo son los cursos en formato DVD. Contienen todo el materíal disponible en la versión online, vídeos, apuntes y ejercicios.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso de CATIA V5.DISEÑO MECÁNICO proporciona los conocimientos necesarios para el manejo de este amplio programa, que ofrece múltiples aplicaciones. Los módulos a tratar en este curso están directamente relacionados con el Diseño Mecánico.

¿QUÉ ES CATIA V5?

CATIA (computer-aided three dimensional interactive application) es un software o programa informático de diseño, fabricación e ingeniería asistida por computadora, desarrollado por Dassault Systèmes.

El programa CATIA V5 proporciona apoyo desde la concepción del diseño hasta la producción y el análisis de productos.

Fue inicialmente desarrollado para servir en la industria aeronáutica, haciendo un gran hincapié en el manejo de superficies complejas.

También es ampliamente usado en la industria del automóvil para el diseño y desarrollo de componentes de carrocería; así, empresas como el Grupo VW (Volkswagen, Audi, SEAT y Škoda), BMW, Renault, Peugeot, Chrysler y Porsche hacen un amplio uso del programa.

El programa CATIA está concebido para satisfacer las necesidades de todos sus usuarios, suministrándoles todas las herramientas que necesiten en su trabajo, por ello se ha pensado en un entorno modular, en el que el usuario compra lo que necesita y dónde siempre queda la puerta abierta a nuevos módulos.

Para hacernos una idea, CATIA dispone de más de 100 módulos que permiten la personalización del producto en base al sector o actividad empresarial que desarrolla cada cliente.

En concreto, este curso de CATIA, se centra en el Diseño Mecánico. Este entorno proporciona todas las herramientas para la creación y edición de piezas y el análisis sistemático de cuestiones del diseño.

También está directamente relacionado con el desarrollo de ensamblajes, puesto que casi siempre nuestra pieza ha de ir incluida en un producto final. Finalmente incluye un módulo de dibujo destinado a la extracción de los planos para la planta de fabricación. Dentro de este entorno se emplean con mayor profusión los módulos siguientes:

  • Sketcher: A partir de una gran cantidad de comandos disponibles, permite la generación de croquis o bocetos en 2D que se emplean como punto de partida de gran parte de las operaciones de modelado en 3D.
    • Diseñar figuras de geometría plana.
    • Diseñar vinculando dimensiones y formas.
    • Diseñar bajo la normalización UNE.
  • Part Design: Este módulo fundamental tiene como misión la creación y edición de sólidos en 3D. Permite la generación de todo tipo de piezas y/o componentes de cierto grado de complejidad a partir de herramientas específicas para cada concepto de creación. o Diseño de piezas aplicando las herramientas de uso para el diseño de PART DESIGN.

Curso CATIA Curso Catia

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Al tratarse de un software de diseño en 3D, está dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes del área aeronáutica como, técnicos, ingenieros, mecánicos de aviación civiles y/o industriales, diseñadores, etc. que quieran darle un plus a su formación en el área.

Hoy en día y conociendo la situación actual de nuestro país, son muchas las empresas que trabajan con CATIA V5 y además hay que tener en cuenta que es una herramienta que cuenta con un alto índice de inserción laboral.

Estas son algunas de las empresas que trabajan con este software de diseño:

http://www.btechc.com/
http://www.altran.es/
http://www.alstom.com/spain/es/
http://www.seat.es/content/es/brand/es/enjoyneering.html
http://www.aernnova.com/user/sp/engineering_services.php
http://www.nissan.es/#
http://www.renault.es/
http://www.caf.es/
http://www.andaltec.org/
http://es.matis-group.com/
http://www.italdesign.it/home
http://www.sener.es/inicio/es
http://www.abengoa.es/web/es/index3.html
http://www.argolabe.com/
http://www.inhiset.com/
http://www.eads.com/eads/spain/es.html
http://www.alestis.aero/
http://www.airgrup.com/
http://www.inespasa.com/
http://www.carbures.com/
http://www.aciturri.com/
http://www.assystem.es/
http://www.faurecia.com/en
http://www.meupe.com/
http://www.bombardier.com/en/home.html
http://www.valeoservice.com/html/spain/es/produits.gammesdetail.php?wid=9634333214374A8769EB1B

Curso Catia Curso Catia

FICHA TÉCNICA DEL CURSO

DURACIÓN: 45 horas

 

Curso Catia Curso Catia

 

Curso Catia

CONTACTAR

Si necesitas información adicional o resolver alguna duda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Alumno, donde te atenderá Azahara Prados.

Solo tienes que llamarnos al 957 089 233 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

TEMARIO

  • o MODULO 1. DISEÑO DE 2D. SKETCH
    • 1. BARRAS DE HERRAMIENTAS.
    • 2. NOCIONES PREVIAS.
      • SMARTPICK.
      • SKETCH TOOLS.
    • 3. CREACIÓN DE ELEMENTOS DE ALAMBRE.
      • PROFILE.
      • PERFILES PREDEFINIDOS.
      • CIRCLE.
      • GENERACIÓN DE CURVAS CÓNICAS.
      • LINE.
      • POINT.
    • 4. DEFINICIÓN DE OPERACIONES.
      • GENERACIÓN DE REDONDEOS.
      • GENERACIÓN DE CHAFLANES.
    • 5. TRANSFORMACIONES.
    • 6. PROYECCIÓN DE ELEMENTOS 3D SOBRE EL PLANO DE SKETCH.
      • GEOMETRY 3D.
    • 7. DEFINICIÓN DE RESTRICCIONES.
      • TIPOS DE RESTRICCIONES.
      • RESTRICCIONES DIMENSIONALES.
      • RESTRICCIONES DE GEOMETRÍA.
      • VISUALIZACIÓN.
      • COLORES.
    • 8. REPRESENTACIÓN EN EL ÁRBOL.
    • 9. ANÁLISIS DE LA GEOMETRIA DE SKETCH.
    • 10. TIPOS DE SKECTH.
      • SLIDING.
      • POSITIONED.
    • 11. CAMBIO DE PLANO SOPORTE SKETCH.
    • 12. CUSTOMIZACION DEL SKETCH.
  • o MÓDULO 2. DISEÑO DE SÓLIDOS. PART DESIGN
    • 1. SKETCH-BASED FEATURES.
      • BARRA DE HERRAMIENTAS PADS.
      • BARRA DE HERRAMIENTAS POCKETS.
    • 2. DRESS-UP FEATURES.
      • SUB-MENÚ FILLETS.
      • SUB-MENÚ DRAFTS.
    • 3. TRANSFORMACIONES.
      • SUB-MENÚ TRANSFORMATIONS.
      • SUB-MENÚ PATTERNS.
    • 4. SURFACE-BASED FEATU RES.
    • 5. REFERENCE ELEMENTS.
    • 6. ANNOTATIONS.
    • 7. BOOLEAN OPERATIONS.
    • 8. APPLY MATERIAL.
    • 9. OPCIONES DEL MENÚ CONTEXTUAL.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios

Aún no hay comentarios para este producto.